Minimalismo

Minimalismo

Minimalismo
    Filtrar

      El minimalismo es un movimiento artístico que surgió a mediados del siglo XX, caracterizado por la reducción de elementos y la eliminación de lo superfluo para centrarse en lo esencial. Este movimiento fue influenciado por el arte abstracto y el suprematismo de artistas como Kazimir Malevich, quien promovió la idea de reducir el arte a sus formas más puras. En el minimalismo, la simplicidad y el uso de formas geométricas básicas son fundamentales, eliminando la complejidad y el exceso de detalles.

      Donald Judd, uno de los principales representantes del minimalismo, es conocido por sus esculturas y estructuras modulares que enfatizan la materialidad y el espacio. Otro destacado minimalista es Dan Flavin, quien utilizó luces fluorescentes para explorar las interacciones de la luz y el espacio. Agnes Martin, con sus pinturas de líneas delicadas y formas simples, también es una figura clave del minimalismo, buscando la serenidad y el equilibrio en su obra.

      El minimalismo ha tenido un impacto significativo en diversos movimientos artísticos posteriores, incluyendo el arte conceptual y el arte contemporáneo en general. Además, ha influido en campos como la arquitectura y el diseño, promoviendo una estética de simplicidad y funcionalidad. La influencia del minimalismo se puede ver en la obra de artistas contemporáneos que buscan la esencia y la claridad en su trabajo. Este movimiento, con su enfoque en lo fundamental, continúa siendo relevante en el mundo del arte y más allá, redefiniendo constantemente nuestra percepción de la belleza y la forma.

      6 artículos