Abstracción-Creación

Abstracción-Creación

Abstracción-Creación
    Filtrar

      Abstracción-Creación fue una asociación de artistas abstractos fundada en París en 1931 por artistas como Theo van Doesburg, Auguste Herbin y Georges Vantongerloo y a la cual en adelante, nos referiremos por su nombre original en francés, Abstraction-Création.

      Esta agrupación surgió en respuesta al creciente interés por el arte abstracto y la necesidad de crear una plataforma de apoyo mutuo y de promoción para los artistas que trabajaban en esta corriente. La asociación se formó como una reacción a la disolución de grupos anteriores como De Stijl y como una alternativa al surrealismo, promovido por André Breton, que dominaba la escena artística parisina de la época.

      El movimiento se inspiró en gran medida en los principios del neoplasticismo de Piet Mondrian y Theo van Doesburg, así como en el constructivismo ruso, que enfatizaba la geometría, la simplicidad y la pureza de formas y colores. Estos movimientos influyeron en la dirección que tomaron muchos de los artistas de este grupo, quienes buscaban eliminar cualquier referencia figurativa o naturalista en sus obras.

      La influencia de Abstraction-Création se extendió a lo largo de varias décadas y dejó una huella significativa en el desarrollo del arte moderno. Movimientos como el arte concreto y el minimalismo deben mucho a las ideas promovidas por esta asociación. Artistas como Max Bill, quien fue miembro del grupo, continuaron desarrollando las ideas del arte abstracto en sus propias prácticas, promoviendo una estética de precisión y claridad visual.

      Entre sus artistas más representativos se encuentran Vasili Kandinski, quien es considerado uno de los pioneros del arte abstracto y miembro destacado del grupo. También destacan Jean Arp, cuyo trabajo en escultura y pintura abstracta fue fundamental para el desarrollo del arte moderno, y Sophie Taeuber-Arp, conocida por su enfoque interdisciplinario que abarcaba desde la pintura hasta la danza.

      El legado de Abstraction-Création es evidente en la evolución del arte abstracto en el siglo XX. Su influencia se percibe en movimientos posteriores como el expresionismo abstracto y el arte óptico, donde la exploración de formas geométricas y colores puros continuó siendo un tema central. La asociación también jugó un papel crucial en la internacionalización del arte abstracto, conectando artistas de diferentes países y promoviendo un diálogo global sobre el arte y su evolución.

      0 artículos